VegaFibra conquista la conectividad del sur de la provincia de Alicante
En un mundo cada vez más digitalizado, el acceso a internet se ha convertido en una necesidad básica. Sin embargo, todavía hoy algunos pueblos y zonas rurales de la provincia de Alicante no disfrutan de la misma conectividad y cobertura que sí se dispone en las ciudades.
La falta de infraestructura y de inversión puede dejar a muchas zonas sin acceso a un servicio de internet de calidad. Frente a esta brecha digital, empresas como VegaFibra están marcando la diferencia, apostando por llevar internet de alta velocidad, telefonía y televisión digital allí donde otros no llegan.
Con sede en Orihuela, VegaFibra, operador perteneciente a Grupo Avatel con implantación nacional, ha desarrollado una red de fibra óptica que ya alcanza a más de un millón de hogares en su zona de cobertura, que abarca desde Elche hasta Cartagena, cubriendo íntegramente la Vega Baja y el sur de Murcia. Esto permite que más de 120.000 clientes disfruten hoy de una conexión estable, potente y asequible, vivan donde vivan.

La conectividad en los pueblos no solo significa poder ver una serie en streaming o navegar por redes sociales. Es sinónimo de oportunidades laborales, acceso a la educación online, trámites digitales sin desplazamientos y la posibilidad de emprender sin tener que abandonar el entorno rural. En este sentido, la apuesta de VegaFibra por la última tecnología del mercado garantiza a sus usuarios una experiencia de conexión equiparable a la de grandes ciudades.
José Ángel Pic Cuartero, gerente de Grupo SomosFibra y de VegaFibra, destaca que «uno de los valores diferenciales de esta empresa es su fuerte implantación local». Bajo sus marcas VegaFibra, Flexa Networks y Avatel Telecom, cuentan ya con más de 40 puntos de venta físicos, acercándose así a las necesidades reales de sus usuarios y fomentando una filosofía de cercanía con el cliente que se traduce en confianza y atención personalizada. Este despliegue comercial ha sido clave para consolidar su presencia en municipios donde, hasta hace poco, las opciones de conectividad eran escasas.
Televisión digital
Pero VegaFibra va más allá. Su servicio de televisión digital incluye ocho canales de producción propia con contenidos locales, lo que supone un gran impulso a la cultura, la identidad y la información de cada pueblo. Así, los vecinos no solo tienen acceso a internet de alta velocidad, sino también a una programación que refleja su día a día, sus fiestas, sus noticias y su gente.
Además, la compañía destaca en el plano comercial por ofrecer algunas de las tarifas más competitivas del mercado. Su oferta estrella (fibra de 600 megas y móvil con 15 GB por solo 19,99€) permite a muchas familias disfrutar de una conexión de calidad sin que el precio sea una barrera.
Con todo ello, VegaFibra está contribuyendo de forma decisiva a reducir la brecha digital entre el mundo rural y el urbano, mejorando la calidad de vida de miles de personas. Un ejemplo claro de cómo la tecnología, bien gestionada y con visión social, puede ser una herramienta de inclusión, desarrollo y futuro.
Fuente: Diario Información
Fuente: V.G